Tema 2: To freak or not to freak
Buenos días caballeros, es un placer tenerles de vuelta para esta segunda clase del curso de sociología de la red. El tema de hoy ha sido muy estudiado y existen muchas corrientes de pensamiento al respecto, por lo que tras la introducción intentaremos abordarlo de un modo algo más original. Como siempre, a modo de bibliografía les recomiendo la wikipedia, fuente inagotable de saber en este tipo de temas.
Freak es una palabra inglesa que significa raro, extraño, en ocasiones incluso se utiliza para referirse a monstruos, es habitual ver películas en las que a un monstruo le dicen: “you freak”. También se utiliza para las gentes del circo, tales como la mujer barbuda, el escupefuegos o los siameses.
Actualmente su significado más extendido es el de aficionado a algo a lo que no suele estar el individuo medio, mezclándose en ocasiones con la idea de fan, pero siempre de aficiones no muy comunes. Esto se fue extendiendo de forma que no era una sola afición la que delimitaba al freak, sino una suma de ellas, algunas poco relacionadas, aunque también servían para crear subgrupos dentro de los propios freaks. Esta acepción del término ya existía antes de la aparición de Internet, pero ésta le dio una nueva dimensión, llevando a la creación de una conciencia de grupo, de pertenencia a un tipo determinado de personas según sus aficiones, además de permitir la interacción entre estos de un modo habitual, difícil de producirse anteriormente por la (antiguamente) escasez de individuos que cumplían los requisitos.
Tras esta introducción no voy a entrar a describir los diferentes tipos de freaks, pues hay material de sobra para dedicarle un tema a cada uno de ellos, por lo que considero más interesante que veamos una serie de ejemplos de qué es y qué no es freak, pues muchas veces la línea que separa al individuo “normal” del “freak” es muy fina.
Partamos de un ejemplo muy fácil, alguien a quien le guste Alejandro Sanz no es freak, pero si le gusta su época como Alejandro Magno sí lo es.

Otro ejemplo sencillo, alguien que acude a ver Troya con sus amigos no es un freak, pero si se pasa toda la película gritando: “¡¡Por qué han matado a Menelao!!, ¡¡Que alguien mate al director!!”, entonces sí es freak.
Hay casos más complicados, uno de los ejemplos más claros es el fútbol. En general, desde el mundo freak se suele tener aversión por el deporte en general, pero más aún sobre el fútbol por su carácter popular. Pero si alguien mientras ve un partido de la primera fase de la UEFA dice: “¡¡Ooooh, es Jean Il Makoun, era una de mis estrellas en la selección de Camerún en el año 2012 en el Football Manager!!”, es un freak.

Podría pensar:
-¿Al de la derecha que le pasa? ¿Le ha dado una sobredosis de esteroides? No es un freak
- ¿Al de la derecha que le pasa? ¿Le ha dibujado Rob Liefeld? Es un Freak
Creo que con estos ejemplos habrá quedado bastante claro qué es, y que no es freak, aunque siempre surgirán dudas. Una de las más comentadas en blogs y foros es si “La hora chanante” es freak, o se aprovecha comercialmente del fenómeno, lo cual suele ocurrir siempre que algo del mundillo se extiende fuera de sus fronteras. Yo personalmente, con muestras como ésta, no puedo hacer nada más que amarlo.
Finalmente les recomiendo que si los quieren ver actuar en su entorno habital no duden en visitar cualquiera de los blogs que aparecen en los enlaces, y sobre todo aquí. Y no olviden también el del tal Rodion ese, que debe ser de los peores.
Por hoy damos por concluido el tema, aunque no será la última vez que lo toquemos, pues prácticamente todo lo referente a internet tiene relación con el fenómeno freak, además de que iremos conociendo en profundidad algunos de sus subtipos. Sin ir más lejos el próximo día conoceremos a la némesis de los freaks, los “Gafapastas”.
14 Comments:
¿Maldini (que además es paisano de mi ciudad) se puede considerar freak? Lo del FM es cierto, cuando Pachón fichó por el Getafe me dije a mi mismo "Vaya, por que no se habrá vuelto al Leganés, yo le tengo ahí marcando goles en el Championship"
Y casi todos mis amigos dicen lo mismo, pero aplicable a otro gran juego: PC Fútbol 6.0
Hombre, pues yo creo que en cierto modo maldini es un freak de tres pares de cojones, aunque al ser sólo en una afición, que además es mayoritaria, no puede considerársele un freak al uso.
Pachón, vaya cabrón, en el Pucela no metía ni aunque lo matasen.
¿El PC Fútbol era el primero en 3D, no? Fue el último que mereció la pena, ahí empezó la debacle que se culminó en los goles de Victor Valdés en las nuevas ediciones.
Vaya par de Freaks que estais hechos, iros a un bar a ahogar las penas! Y a un puti, a estrenar lo que Dios os ha dado.
Jajaja, muy bueno, lo mejor de lo troya, es que me lo estaba imaginando y me partia.
Muy bueno lo de la hora chanante, da gusto encontrarse freaks de la hora chanante jeje
Señor Troll, no soy partidario de borrar post, pero la próxima vez que no aporte nada lamentablemente me veré obligado a borrarselo. Si me insulta con un nick no tendré problema en reirme a gusto con sus graciosos chascarrillos.
Al resto gracias por leeros semejante peñazo e incluso pareceros interesante, jejeje.
Señor Iruka sensei creo que le conozco, es así?
El señor troll ha llegado tarde, el capítulo de los trolls fue la semana pasada, hoy toca freaks.
Mr. Rodion, así a bote pronto ... ¿no será usted el de las segundas respuestas de los ejemplos?, le veo muy metido en el papel...
Estoy convencido que al de la derecha lo ha dibujado Rob Liefeld, pero vaya, seguro, seguro...
Un blogabrazo.
Lleva razón "zzazz" me he colado, hoy tengo que ir de Freak, como tú.
-"Me han acogido, así que me quitaré la máscara... el bailarín enmascarado es Bart Simpson"
-"A por él, es un nenaza!"
Mr. Zzazz las segundas respuestas están basadas en tipos imaginarios que nada tienen en común conmigo.
¡¡¡¡Por qué mataron a Menelao!!!!
Yo sí soy un friky, al menos un poco... Mañana me presento a una eliminatoria de aviones de papel, si si, de aviones de papel.
Echad un vistazo:
www.redbullpaperwings.com
Paralitixmen pienso escribir algo al respecto, te envío de reportero especial. Espero una crónica detallada.
La info ya la tengo, finalmente llegué y besé el salto, he ganado un salto en tandem en paracaídas, y SORPRESA, como el tipo que hizo más distancia que yo no puede ir a Austria me llevan a mi!
A entrenar duro!
Hay que dejar el pabellón bien alto
Hola a todos, soy argentina de Buenos Aires. Estudio la carrera diseño de indumentaria. Estoy investigando sobre el estilo freak, me gustaría conocer un poco más sobre su indumentaria, creencias particulares. Les dejo mi mail por si alguien es tan amable y me manda información o comunicarnos por chat. barbara_jones@hotmail.com
Gracias!!...saludos!
Publicar un comentario
<< Home